La leyenda del grifo

HUMANIDADES Y NTICS

Los fósiles constituyen uno de los documentos más auténticos que nos permiten fundar en sólidas bases la verdadera historia de los organismos, suministrándonos preciosos datos sobre representantes de ramas animales desaparecidas. El pensamiento paleontológico temprano, que se remonta a los antiguos griegos, interpretaba los fósiles como restos de organismos que vivieron en otras épocas, lo que demuestra la gran percepción que sobre ellos tenían los antiguos. El descubrimiento de grandes huesos, a los que se les atribuía un origen mágico o divino, pudo haber sido fuente de inspiración de muchos mitos, algunos los cuales encierran verdades paleozoológicas significativas.

Imagen relacionadapinterest.com

La interpretación de los fósiles como restos de organismos que vivieron en otras épocas supuso la primera revolución científica en la historia de la paleontología. El mundo antiguo disponía de una verdadera riqueza de fósiles de vertebrados, la mayoría de ellos de grandes mamíferos del Mioceno, Plioceno…

Ver la entrada original 633 palabras más

Anuncio publicitario

La leyenda del grifo

HUMANIDADES Y NTICS

Los fósiles constituyen uno de los documentos más auténticos que nos permiten fundar en sólidas bases la verdadera historia de los organismos, suministrándonos preciosos datos sobre representantes de ramas animales desaparecidas. El pensamiento paleontológico temprano, que se remonta a los antiguos griegos, interpretaba los fósiles como restos de organismos que vivieron en otras épocas, lo que demuestra la gran percepción que sobre ellos tenían los antiguos. El descubrimiento de grandes huesos, a los que se les atribuía un origen mágico o divino, pudo haber sido fuente de inspiración de muchos mitos, algunos los cuales encierran verdades paleozoológicas significativas.

Imagen relacionadapinterest.com

La interpretación de los fósiles como restos de organismos que vivieron en otras épocas supuso la primera revolución científica en la historia de la paleontología. El mundo antiguo disponía de una verdadera riqueza de fósiles de vertebrados, la mayoría de ellos de grandes mamíferos del Mioceno, Plioceno…

Ver la entrada original 633 palabras más

Borradas de la historia: Harriet Taylor Mill, una feminista en la época victoriana. —

Fue una feminista en la época victoriana. Influyó en el pensamiento del economista John Stuart Mill, su segundo marido. El deseo de ambos era lograr una sociedad menos clasista y más igualitaria Elena Gallego Abaroa y Luis Perdices de Blas. el pais HARRIET TAYLOR nació en Londres en 1807 en el seno de una familia […] … Sigue leyendo Borradas de la historia: Harriet Taylor Mill, una feminista en la época victoriana. —

Las ventajas del sistema omnicanal en el mundo universitario — El blog del abogado blog

La universidad ha entrado en un plano mucho más competitivo y dependiente de la innovación con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y el proceso de transformación digital. Si algo quedó claro en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia Salamanca 2018, es que las universidades deben aprovechar las ventajas de la era digital […] … Sigue leyendo Las ventajas del sistema omnicanal en el mundo universitario — El blog del abogado blog