El encuentro Gaming Ladies se celebrará el próximo jueves en Barcelona a pesar de las amenazas de boicot de usuarios masculinos Quisieron crear un espacio solo para mujeres, para sentirse cómodas compartiendo experiencias y hablando de una de sus grandes pasiones: los videojuegos. Pero lograron justo lo contrario. Decenas de usuarios – y unos cuantos 'trols'- se … Sigue leyendo Videojuegos solo para ellas
Mes: julio 2017
Hallan las referencias escritas más antiguas de Londres y de Gran Bretaña
Durante la construcción de la nueva sede europea de Bloomberg en Londres un grupo de arquólogos ha hallado más de 400 tablillas romanas de cera de mediados del siglo I d. C.
Foto: panorama.com.
En una de las tablillas de madera se encuentra grabado el documento manuscrito más antiguo encontrado en la isla de Gran Bretaña. El Museo Arqueológico de Londres (MOLA, por sus siglas en inglés) ha recalcado que se trata de un registro de deudas datado el 8 de enero del año 57 d. C. «Es un hallazgo enormemente significativo, que ha superado las expectativas», ha dicho la directora de la excavación, Sophie Jackson.
Tableta de madera con la inscripción «Londinio Mogontio», datada entre 65-80 d. C., la referencia más antigua a Londres, que significa «en Londres, a Mogontio…». FOTO: MOLA. nationalgeographic.com.
Gran día para Londres y para la ciencia arqueológica en general. Las voces de los individuos que levantaron esta…
Ver la entrada original 639 palabras más
Descubren en Francia los espléndidos mosaicos de una residencia aristocrática romana
Los mosaicos, descubiertos en el terreno de una futura vivienda, contienen numerosos motivos geométricos y florales: círculos, cuadrados, octágonos, hojas de yedra, de vid, de acanto y de laurel Motivo decorativo que representa las olas del mar. FOTO: JEAN-LOUIS BELLURGET, INRAP. nationalgeographic.com. La construcción de una vivienda unifamiliar en un terreno de Auch, al oeste de Toulouse, … Sigue leyendo Descubren en Francia los espléndidos mosaicos de una residencia aristocrática romana
Mentalpage, el diario personal online más completo del mundo
Las nuevas tecnologías y, principalmente, Internet están permitiendo organizar mejor la actividad diaria gracias a herramientas como Mentalpage, una plataforma digital a través de la cual los usuarios disponen de un diario personal online y gratuito, que garantiza la privacidad y que incorpora una serie de aplicaciones y funcionalidades que ayudan a gestionar mejor el día a día, creando todo un organizador mental.
Mentalpage presenta todavía muchas más utilidades que una agenda tradicional, dependiendo del tipo de personas, para uso privado o profesional. El usuario puede elegir qué aplicaciones emplea o bien emplearlas todas, según precise. Por ejemplo, se pueden hacer listas para organizar prioridades en el caso de educadores, o marcar metas e ir estableciendo objetivos reales para ver cómo se van cumpliendo. Curiosamente incluye una función de responder 52 preguntas durante 52 semanas con las que, al final del año, la persona habrá escrito su biografía. También permite hacer líneas del…
Ver la entrada original 393 palabras más
Edipo
Leer, escribir, te van trayendo poco a poco de vuelta a la prisión de la que pretendías fugarte
Con frecuencia, comenzamos una novela para huir de algo a lo que esa lectura nos devuelve. ¿Son los libros que nos obligan a retroceder hasta el lugar del crimen los mejores? Tal vez sí. Lo cierto es que del mismo modo ciego con el que tú los buscas, te reclaman ellos a ti. Un día te detienes en una de esas librerías de viejo que sacan algunas cajas a la acera. Revisas los lomos de los volúmenes y tropiezas con uno que desmanteló tu juventud. Lo liberas del conjunto, relees la primera página y, sin saberlo, acabas de comenzar el regreso. Cuando te acercas a pagarlo (cuesta solo dos euros) te dicen que puedes llevarte otro abonando tres euros por los dos. Pero rechazas la oferta porque para suicidarse basta una bala…
Ver la entrada original 182 palabras más
Se viraliza la imagen de un hombre petrificado en Pompeya
La imagen de una de las víctimas de la catástrofe de Pompeya de hace casi 2.000 años ha cobrado popularidad en la Red, pero no por motivos arqueológicos o históricos. Se trata de un hombre que quedó petrificado durante la erupción del Monte Vesubio en una posición que —a ojos de los internautas— evidencia que se estaba masturbando al momento de su muerte.
La fotografía, que muestra al hombre recostado en el suelo y con su mano derecha en la entrepierna, fue compartida por el profesor Massimo Osanna, director del Parque Arqueológico de Pompeya, en la cuenta de Instagram del Centro. Una vez que alcanzó Internet, miles de usuarios de redes sociales comenzaron a especular acerca de los últimos instantes…
Ver la entrada original 99 palabras más
Dos videoblogueros se entierran por 24 horas y lo transmiten en vivo desde el ataúd
Los protagonistas realizaron este peligroso experimento con el fin de atraer más seguidores a su canal de YouTube. flickr.com / orinrobertjohn/ Dos videoblogueros británicos, Jay Swingler y Romell Henry, decidieron aumentar el número de seguidores de su canal de YouTube llamado TGFbro de una manera muy peculiar y macabra. Los jóvenes se enterraron por 24 horas y lo … Sigue leyendo Dos videoblogueros se entierran por 24 horas y lo transmiten en vivo desde el ataúd
Los clásicos nos hacen críticos
Las grandes obras nos ayudan a entender aspectos esenciales de la condición humana: su mensaje se reinterpreta con los años, abre nuevos horizontes y moldea a personas más críticas e imaginativas.
Como señala Alfonso Berardinelli, los libros que calificamos de “clásicos” no fueron escritos para ser estudiados y venerados, sino ante todo para ser leídos (Leer es un riesgo, traducción de S. Cobo; Círculo de Tiza; Madrid, 2016). El renovado y largo fervor de sus lectores ha dado prestigio a algunos libros que se mantienen vivos a lo largo de siglos. Acaso por eso hay quien cree que esos escritos de otros tiempos no son de fácil acceso, son inactuales y se han acartonado por la distancia y están mantenidos por una retórica académica. Contra tan vulgar prejuicio me parece excelente el consejo de Berardinelli: “Quien lea un clásico debería ser tan ingenuo y presuntuoso…
Ver la entrada original 385 palabras más